Caribbean Industrial Park

Bienvenido a Caribbean Industrial Park

Caribbean Industrial Park es un parque industrial que cuenta con la calidad, logística, servicios e infraestructura física y tecnológica necesarias para el desarrollo eficaz de las operaciones que realizan las plantas industriales de: producción, manufactura, alta tecnología y de centros de distribución.

Ubicado en el mismo el Cibao Central, zona que alberga, unas 415 empresas, en 45 parques industriales; con acceso estratégico a las principales vías de comunicación del país y acceso a puertos marítimos que conectan con mercados de Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

La finalidad de Caribbean Industrial Park es proporcionar a sus clientes un espacio práctico, adecuado, sostenible y diseñado para cubrir los requerimientos estructurales de los mismos, contribuyendo de esta manera con la eficientización de los procesos inherentes a las actividades que realizan.

Descubre Caribbean Industrial Park, el lugar ideal para hacer crecer tu negocio en el corazón del Caribe. Conoce nuestras modernas instalaciones y oportunidades estratégicas.

0

Metros cuadrados

0

Años

0

Empresas

0

Empleos

Nuestros Servicios

Potabilizadora de agua

Tratamiento de Aguas residuales

Suministro de Energía Eléctrica

Cuerpo de Bomberos

Dispensario Médico y atención 911

Servicio de restaurant y catering

Alquiler de naves industriales

Personalizables según las necesidades del cliente.

Servicios logísticos

Infraestructura portuaria cercana, acceso a transporte multimodal.

Zonas francas y beneficios fiscales

Descripción de los beneficios fiscales y ventajas aduaneras.

Gestión de proyectos

Acompañamiento y asesoría en la instalación de empresas.

Empresas en el Parque

BUSINESS OUTSOURCING SOLUTION S.A.S

BOS, Business Outsourcing Solution S.A.S, establecida en Santiago de los Caballeros,  República Dominicana, desde el 7 de septiembre de 2013, se ha consolidado como un  líder en el ámbito de la tercerización comercial y el outsourcing. Desde su inicio, BOS ha  elevado las producciones comerciales a niveles excepcionales, destacándose por sus  altos estándares tanto en el mercado local como internacional, especialmente en el  sector de zonas francas.

Hickory DR, SRL

Hickory Manufacturing DR, SRL es una empresa dominicana que opera en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. HDR es líder en la gestión de programas de pedidos especiales de cuero y telas altamente complejos y de clase mundial. Gestionamos y producimos decenas de miles de estilos mientras producimos una unidad a la vez. Entregamos pedidos de cualquier tamaño a las puertas de nuestros clientes en un tiempo récord. Nuestros estándares de calidad generalmente se consideran los más altos y confiables de la industria. Ofrecemos una solución de corte y confección y logística a nuestros clientes que se encuentran entre los principales fabricantes de muebles de EE. UU. 

SML Dominicana, S.A.

SML es un proveedor global de soluciones comerciales y de marcas. Nos asociamos con las marcas y minoristas más destacados del mundo, incorporando nuestras tecnologías innovadoras para ayudarlos a trabajar de manera más inteligente y alcanzar soluciones de mayor calidad a largo plazo.

Inetab-Kaubeck S.R.L.

Una empresa multinacional que se dedica a la siembra, cosecha, procesamiento y venta de tabaco, con cartera de clientes a nivel nacional e internacional. Venta de materia prima a fabricantes de cigarros.

QST Industries, Inc.

QST es una empresa multinacional de fabricación con oficinas en todo el mundo. Nuestra extensa red de ventas y servicio abarca más de 60 ubicaciones a nivel mundial, brindando una cobertura incomparable en todos los principales mercados de fabricación de prendas.

Las cualidades de QST están certificadas bajo estándares internacionalmente reconocidos, cumpliendo plenamente con los requisitos de las marcas globales y alineadas con nuestros propios valores corporativos estrictos.

Roble Cigars SRL

Roble Cigars SRL fue constituida formalmente en el año 2012 con los fines de procesar tabacos, manufacturar Cigarros y otros productos del tabaco; pese a que el proyecto, aunque contaba con los registros necesarios para poder operar, por falta de inversión no fue hasta mayo 2019 cuando finalmente inicio sus operaciones en un local de unos 240 mts cuadrados fuera del sector Zonas Francas.

¿Por qué elegirnos?

Proximidad a puertos y aeropuertos.

Servicios especializados para la industria.

Incentivos fiscales y regulatorios.

Infraestructura adaptable y moderna.

Seguridad 24/7

Espacio ecológico y en convivencia con la naturaleza

Servicios de Unidad de emergencia y cuerpo de Bomberos

Noticias y Actualizaciones

CIP celebra Cóctel Conferencia con clientes y relacionados

CIP celebró su Cóctel Conferencia navideño en Santiago, reuniendo a clientes, socios estratégicos y autoridades del sector industrial y gubernamental. El evento fue encabezado por el Ing. Frank Rodríguez, Presidente del CIP, junto al Sr. Abel Rojas, Vicepresidente Ejecutivo, y el Sr. Sixto Inoa, Gerente de Operaciones. Asistieron también representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y autoridades locales.

CIP se suma a la protección de la biodiversidad en Laguna Prieta

El 12 de julio de 2024, el Caribbean Industrial Park (CIP) reforzó su compromiso ambiental al firmar un acuerdo de co-manejo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la conservación del Refugio de Vida Silvestre Laguna Prieta. Este acuerdo, parte de una iniciativa que incluye cinco áreas protegidas, busca fomentar la colaboración entre el sector privado y organizaciones ambientales para preservar los recursos naturales del país. El Sr. Abel Rojas, director general del CIP, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia de Santiago (ADEPI), la Asociación de Scouts Dominicanos y la Sociedad Ecológica de Puñal (SOEPA). El Refugio de Vida Silvestre Laguna Prieta, ubicado dentro del área del parque industrial, alberga numerosas especies de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y nativas que requieren protección especial. Este esfuerzo conjunto destaca cómo la industria y la naturaleza pueden coexistir de manera armónica, promoviendo un desarrollo industrial sostenible y la conservación del medio ambiente.

CIP RECIBE AL ALCALDE DR.ENRIQUE ROMERO PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE INICIATIVAS DE IMPACTO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD CORPORTATIVA

El 24 de enero, CIP recibió al alcalde de Puñal, Dr. Enrique Romero, para discutir la creación de una subestación de bomberos en el parque industrial. Esta iniciativa, en colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Puñal y el sistema 911, busca fortalecer la seguridad tanto para las empresas del CIP como para la comunidad circundante. El encuentro contó con la participación de autoridades locales y representantes del CIP, incluyendo al Lic. Abel Rojas, Director Ejecutivo, y su equipo técnico y administrativo. Esta reunión reafirma el compromiso del CIP con iniciativas de impacto sostenible en la región.

Delegación diplomática interesada en facilidades ofrece CIP

Una delegación de 25 nuevos responsables de las Secciones Comerciales de las Misiones Diplomáticas de la República Dominicana visitó la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y el Caribbean Industrial Park (CIP) para conocer las facilidades ofrecidas a inversionistas extranjeros. Acompañados por Ramón Grullón, asesor temático para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), y el ingeniero Federico Domínguez, presidente del Consejo de Administración de PISANO, fueron recibidos por el canciller de UTESA, ingeniero Frank Rodríguez, y Abel Rojas, vicepresidente ejecutivo del CIP. Durante la visita, se destacó la estrategia de UTESA de integrar la academia con el sector empresarial, proporcionando a los estudiantes oportunidades prácticas en empresas afiliadas como el CIP. Ramón Grullón enfatizó que la República Dominicana ofrece amplias oportunidades de inversión en sectores como energía renovable, infraestructura, zonas francas y turismo. Abel Rojas resaltó las modernas instalaciones y la ubicación estratégica del CIP en Santiago de los Caballeros, que garantizan mano de obra calificada y fácil acceso a rutas de transporte, puertos y aeropuertos internacionales.

¿Listo para los negocios?